La policía española detuvo a un desarrollador que ganó 2 millones de dólares con criptomonedas. Su error fue un detalle en el código

Celestino Senor
2 Min Read

Lo que parecía una historia de éxito en el mundo cripto terminó en detención policial. Un desarrollador informático de 31 años, residente en Valencia, fue arrestado esta semana por agentes de la Guardia Civil tras descubrirse que había generado más de 2 millones de dólares en criptomonedas mediante una vulnerabilidad que él mismo había insertado en el sistema de su antigua empresa.

💼 Todo comenzó con un despido

Según fuentes cercanas al caso, el hombre había sido despedido de una startup tecnológica en 2023 tras desacuerdos con los fundadores. Lo que nadie sabía es que antes de su salida, el desarrollador habría dejado una “puerta trasera” en el código del sistema que permitía extraer pequeñas fracciones de activos digitales sin ser detectado.

🧠 El plan funcionó… hasta que cometió un pequeño error

Durante más de un año, las transacciones pasaron desapercibidas. Utilizaba wallets descentralizadas, VPNs y exchanges no regulados. Sin embargo, un error en una de las actualizaciones del código permitió a un auditor de seguridad rastrear una operación anómala: el mismo hash había sido reutilizado dos veces — algo que los sistemas blockchain detectan fácilmente.

Fue la pista que necesitaban.

👮‍♂️ Cómo lo descubrieron

Tras una denuncia presentada por la empresa afectada y una investigación conjunta entre la Guardia Civil y Europol, se analizaron más de 120.000 líneas de código, y se descubrió la lógica fraudulenta incrustada en un módulo de conversión de tokens.

La detención se produjo en su domicilio, donde también se incautaron equipos informáticos, varias wallets frías y un vehículo de lujo adquirido en efectivo.

⚖️ Posibles cargos

El detenido podría enfrentar cargos por acceso ilícito a sistemas informáticos, apropiación indebida y blanqueo de capitales. Según medios locales, ya se han congelado activos por valor de más de 1,3 millones de euros mientras continúa la investigación judicial.


📌 Una historia que muestra que, en el mundo digital, hasta el más pequeño fallo deja rastro.

Share This Article
Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *